Los tipos de leche para bebés
18 de Octubre de 2017

En nuestra farmacia homeopática en Salamanca encontrarás una gran variedad de productos, incluyendo también los de puericultura. La alimentación de los niños pequeños es fundamental para su crecimiento, por eso queremos aprovechar esta nueva entrada para darte algunos detalles más relativos a los diferentes tipos de leche que pueden tomar.

Ten en cuenta que este tipo de leche se fabrica a partir de la leche de vaca desnatada. No obstante, se le añaden nutrientes como proteínas enriquecidas, vitaminas, sales minerales, etc. El objetivo es que sea lo más parecida posible a la leche materna.

Se pueden encontrar tres tipos diferentes. La leche de inicio (leche 1) es la que se da hasta los 6 meses, como sustitución o complemento a la leche materna. Es fundamental porque el bebé es todavía vulnerable a infecciones. Además, ayuda al crecimiento, ya que en 3 meses el pequeño multiplicará su peso de nacimiento por 2.

La leche de continuación (la leche 2) es parecida a la de inicio pero tiene más proteínas y hierro, para adaptarse a las necesidades que va presentando el lactante. Los bebés suelen tomar medio litro al día, aunque se complementa la comida con papillas y purés.

La leche de crecimiento (leche 3) se da desde el año y hasta que cumple los 3 años. Cuenta con niveles de sales y proteínas más bajos para proteger el sistema digestivo y renal.

No obstante, si tienes dudas, te aconsejamos que preguntes a tu pediatra, o que te acerques a nuestra farmacia homeopática en Salamanca. Como expertos en la venta de productos de puericultura te podemos orientar al respecto.

Los profesionales que trabajamos en la farmacia de Mª Terresa Becerro Cereceda estamos a tu disposición para lo que necesites. Te ofrecemos también numerosos artículos de dermocosmética, nutrición y dietética.



        Los tipos de leche para bebés

        Artículos relacionados